viernes, 13 de febrero de 2009
martes, 10 de febrero de 2009
SE ACORDARON DE INTERNET!
jueves, 5 de febrero de 2009
miércoles, 4 de febrero de 2009
EL PRIMER PANELISTA INVITADO DE "BENDITA"
martes, 3 de febrero de 2009
"BENDITA" DEBUTÓ CON MUY BUEN RATING

Los cuartos del programa fueron 7,6; 6,6; 7,0; 7,3.
En la competencia... ¿A quién se le ocurrió estrenar Amando 0 el día que estrenaba "Bendita"? (se sabía que no iba a funcionar).
Felicitaciones a Zilberman, Casella y a toda la producción que pudieron salir adelante y hacer un programa totalmente renovado y que rindiera sin su pilar, Luis Pedro Tony.Y a Rodrigo Lussich por integrarse y lucirse como él lo sabe hacer.
lunes, 2 de febrero de 2009
RODRIGO LUSSICH EN "BENDITA", 4º TEMPORADA
VIDEO EXCLUSIVO: SEGUNDA PARTE
EL DEBUT DE "BENDITA" 4º TEMPORADA
VIDEO EXCLUSIVO
VOLVIÓ EL PROGRAMA DE ARCHIVOS POR EXCELENCIA. CON LA CONDUCCIÓN DE BAUTISTA BETO CASELLA Y LA PARTICIPACIÓN ESPECIAL DE RODRIGO LUSSICH; QUE VA A ESTAR EN EL CICLO DOS VECES POR SEMANA.
ESPERANDO EL DEBUT...

AL AIRE SE PUDO ESCUCHAR COMO LOS OYENTES LE DESEABAN SUERTE AL PERIODISTA.
sábado, 31 de enero de 2009
domingo, 25 de enero de 2009
VIDEO: FLORIMONTE Y WALDO CONTRA BARBIERI
sábado, 24 de enero de 2009
jueves, 22 de enero de 2009
CACHO CASTAÑA CONTRA TODOS

Cacho Castaña habló con Viviana Canosa en el día de hoy en Radio 10. Habló sobre el tema del día: ¿Billetera mata galán? El cantautor dijo que no, que la simpatía es primordial. También dijo que le gusta que las mujeres que no le dan bola.
Pareciera que la química que no tiene la "Colorada" con la figura de Nito en la televisión si la tiene en la radio ya que a ambos estuvieron cómodos y relajados.
"Todos mienten, todos van primero. La cosa está como el tujes, los teatros no están llenos. En la noche no hay nadie en los teatros. El único que gana es el gobierno diciendo que no hay crisis." fueron algunas de las palabras de Cacho Castaña.
"Es de mediocre decir que alguien va primero si no lo está" ¿Palo para Nito?
Canosa dijo que un teatro esté lleno o no; que un programa tenga poco rating o no, no dice que sea malo. “Una carrera se hace con éxitos y fracasos”.
sábado, 17 de enero de 2009
lunes, 12 de enero de 2009
domingo, 11 de enero de 2009
Los Profesionales: La primera nota del año fue de Mar del Plata
"Un día divino" en Radio Brisas 98.5

Campañas van, campañas vienen; Rodrigo se entretiene
Cobertura de la temporada de Mar del Plata 2009 junto a Rodrigo Lussich
Foto Gentileza ARCA TEATRAL
domingo, 4 de enero de 2009
EDITORIAL DE RODRIGO LUSSICH PARA MINUTOUNO.COM
Como si se tratara de un complot, la paranoia mediática del verano tiene como nunca diversos exponentes del "me están haciendo una campaña...", como caballito de batalla para explicar las cifras de taquilla de una temporada en la que el público no es tanto como se esperaba en las plazas de veraneo, Mar del Plata y Villa Carlos Paz.

Muchos empresarios y sus artistas ven fantasmas ya no entre bambalinas, como en el clásico folclore teatral que alguna vez bautizaron "Los fantasmas del Roxy"; ahora ven sombras malignas por doquier para "perjudicar" compañías. Para justificar que hay menos gente, y que el precio de las entradas es caro para la mayoría de los veraneantes; que de todos modos eligen el teatro pero no pueden -como años anteriores- ir a más de una o a lo sumo, dos obras por vacaciones.
Ahora bien: con entradas promedio a 100 pesos, y salas de entre 800 y hasta mil localidades, que en muchos casos se llenan en dos funciones ¿van a fundirse los empresarios y productores de teatro aunque bajen -en promedio- un 20% la cantidad de espectadores con respecto al verano pasado? No parece; quien tenga a mano una calculadora, saque cuentas y verá que la cosa no es taaan espantosa, entonces.
Vale ver las colas de cientos de metros en los espectáculos de Carmen Barbieri, Nito Artaza y Guillermo Francella en Mar del Plata; las excelentes cifras de Florencia de la Ve, Moria Casán y la Revista Latina en Carlos Paz.
Entonces ¿por qué tanto nervio, tanta especulación, tanta discusión?
Un día, en la televisión, el rating pasó a ser el tema de conversación del hombre común que en su charla cotidiana plantea "¿cuánto midió ayer Tinelli?". Ahora habrá que preguntarse si las cifras del teatro serán temas de debate a la hora de la cena en la casa de todos nosotros. ¿No debería ser tema estricto del medio teatral y sus integrantes, exclusivamente, ese asunto tan particular?
La crisis existe para todos. Gente que se queda sin laburo, comerciantes que venden menos, suspensiones, precios que aumentan por doquier y el miedo a que todo empeore. El teatro no está exento y sufre las consecuencias, pero la plata se cuenta constante y sonante en los borderó de cada jornada; por eso menos llanto y más a ponerse en el lugar de la gente; menos paranoia y más laburo. El público le sigue diciendo que sí a sus más queridos artistas, el show debe continuar, el sol no sale para todos. Pero guarden los pañuelos, que ésto no es la CIA, es sólo farándula.